RSS

Archivo de la categoría: Música

Cultura y Compromiso

Letra Los Chikos del Maíz – Cultura y Compromiso.

«Instruíos, necesitamos toda vuestra inteligencia.
Agitaos, necesitamos todo vuestro entusiasmo.
Organizaos, necesitamos toda vuestra fuerza.»
Antonio Gramsci

Los Chikos del Maíz, 2012, cultura y compromiso
Dedicado a Josep Renau, héroe del pueblo
Y a todo artista comprometido, nunca en el olvido
Larga vida al intelectual orgánico, construyendo hegemonía

Trajimos el alboroto, el Hip-Hop mas devoto
Si dejo el rap Izquierda Unida perderá un millón de votos
Soy el piloto de esta nave nodriza
Soy ese loco carismático que os hipnotiza
Me parto la camisa por la causa
El rebelde sin pausa que sedujo a tu sacerdotisa
Tu con esta visa negra te crujo, la mazorka
Máximo respeto a nuestros mártires Miguel Hernández, Lorca
Mi lengua es larga, la vida corta
Pero hay que comérsela aunque resulte amarga y parezca una carga
Yo, el grupo de los barbas
Derribaron el viejo cine y hoy es un Starbucks
Esa te suena por que escarbas en la superficie
Tengo un ejercito de metáforas y matices
Heridas, cicatrices, huyamos del desastre
Así que menos yoga menos flores más organizarse
Jodido lunes sindicalistas colombianos enterrados en fosas comunes
Recuerda la vida del pobre no vale nada, recuérdalo mañana cuando desayunes
Cierra milennium, abre el beso de la mujer araña
Cierra tu Pentium, vete al campo, sube una montaña
España, un barco que se hunde a plazos
Estoy leyendo a Baudelaire y no se quien va más borracho
Os dibujo los brazos en el cielo dulce terciopelo
Hábito el subsuelo, corto como un escarpelo, perro en celo, me flagelo
Ya no sostengo el pedal, cubatas novelas de Scott Fitzgerald
Me quiero atrincherar, entre tus pechos mágicos
Son tan sublimes y tan poco diplomáticos
Soy un lunático, y un poco payaso
Antifascista, como el Gernika de Picasso

Por los pueblos que dejaron de ser libres
Por que la revolución es grande
Por el insurgente, que combatió al marine
Por García Lorca, por Miguel Hernández
Por la belleza del fracaso
Por el oprimido, por el que esta preso
Por Pablo Neruda, por Pablo Picasso
Abajo el régimen, hay que tomar el congreso

Bienvenidos a mi estado mental verán
Sin justicia social jamás habrá paz
Quieren guerra, bien, guerra tendrán
Otro cóctel, otra capucha, otro plan, mismo ideal
Compromiso y cultura, a estas alturas
Que menos otros duda, la lleva cruda criatura
Revolución en escenarios y bajo de él
Nos dejamos la vida, el alma, la voz y la piel
El pueblo cubano es ejemplo, eso es una verdad como un templo
Y quien no lo quiera ver
Que no den desde España lecciones de democracia
Cuando la cubana es la mas real que puede haber
Latinoamérica está creando escuela
Ellos dirán por que no marchas a Venezuela
Es por que tengo una mujer con la que envejecer
Y una familia y unos amigos otros ya quisieran
Que las batallas no se ganan desde fuera amigo
Si cambio España será participe no testigo
Y es que la lucha sigue y hará falta un líder
Que al pueblo guíe hacía el verdadero enemigo
Y ellos ya verán, que como a Fidel la historia a mi me absolverá
Por que me mantuve en pie y ya no me moverán
Ni con un tiro en la sien mi lengua callarán
A ver si comprendéis ya que la voz no se encierra
Entre barrotes queda ausente ni ya bajo tierra
Que es el arma mas peligrosa y perra que tiene el pueblo
Tornen temps de carrer, tornen temps de guerra

Por los pueblos que dejaron de ser libres
Por que la revolución es grande
Por el insurgente, que combatió al marine
Por García Lorca, por Miguel Hernández
Por la belleza del fracaso
Por el oprimido, por el que esta preso
Por Pablo Neruda, por Pablo Picasso
Abajo el régimen, hay que tomar el congreso

 
Deja un comentario

Publicado por en 17 junio, 2022 en Canciones, Música, Politica

 

Carta de amor a Doña Rosita

Esta es la carta con la que participé en el concurso para la obra «7 mujeres lorquianas» que resulto ganadora. Tuve también la suerte de estar invitado a leerla en el teatro durante la representación para sorpresa del publico acompañado por la guitarra española de Juan Sánchez.

«El recuerdo de tu olor fresco me remueve desde el momento que empiezo a escribir esta carta. Un olor tan embriagador como el romero en primavera. Cierro los ojos y me invade el pecho y luego el cuerpo entero y me sube hasta la cabeza. Ni siquiera la idea de cuarenta días de viaje me hacen sentir lejos de ti y de tu cuerpo. Suerte de las calles y suerte de las gentes del pueblo, que pueden verte cada mañana. Suerte de sus ojos. Y suerte de la luna que puede verte cada noche.

Aquí la vida transcurre a la espera: dura y lenta e incluso a veces me parece que también los pájaros te echan de menos tanto como yo, cuando vuelan sobre los campos. Demasiadas leguas de hacienda, pero no suficientes para dejar de pensarte en cada una de ellas. En días te busco y en días me parece escuchar tu voz entre el dolor y la resignación que este lugar causa en mí por tenerte lejos. Se que no te lo puedo pedir, ni lo haré, pero a veces te veo aquí. Mi cabeza te dibuja aquí paseando entre rosales y mariposas dónde tu voz que suena a canción se entremezcla con el cantar de los pájaros. Como el aire fino del atardecer que disuelve las penas y acaricia suave los rostros. Ligera y pura, igual que el agua que recorre cada rincón de la Alhambra en perfecta armonía arquitectónica. Me estremezco y me emborracho con estos pensamientos que se me clavan después como una espina cuando despierto de ellos. Pero aún así, me dejo llevar una y mil veces mientras me ahogo en un grito que no llega a salir del pecho. Es el anhelo y tu recuerdo lo que llena mis pulmones de aire y mi cabeza de paz. Una paz llena de luz en forma de cielo azul con un alivio a la sombra donde sentarnos. Es nuestro amor lo que me hace caminar cada mañana, de tan verdadero. Es nuestro amor una fortaleza que recorre mi cuerpo.

Cerca del arroyo están floreciendo las azucenas, duran apenas dos semanas. Pero merece la pena esperar todo un año para verlas: son hermosamente blancas y puras. Ojalá pudieras verlas, esta tierra aunque alejada de ti es tan rica… pero en cuanto pueda la dejaré para estar entre tus brazos de igual manera que las enredaderas que custodian las paredes de la casa. Prometo abrazarte hasta el alma. Solo te pido la misma paciencia que requiere la flor de la azucena porque aunque demore, cuando llega, eclipsa todo lo demás con su belleza. La nata de la chanfaina.«

Quiero dar las gracias a Mónica Tello por mi participación en la obra de teatro y poder vivir algo tan bonito. Pero sobre todo poner tanta pasión y fuerza encima del escenario y crear esta obra. También a todas las actrices del elenco que interpretan a las siete mujeres que aparecen. Por su manera de actuar, de bailar y de cantar, pero sobre todo por su manera de sentirlo y transmitirlo. Al igual que los músicos: guitarra y cantaor. Esa mezcla de teatro, poesía y flamenco es deliciosa. La peculiaridad del café teatro hace además que la obra transcurra con una intimidad y una cercanía que intensifica y permite conectar durante toda la sesión. Gracias Mónica por ese amor a la obra de García Lorca y por llevarla a los escenarios en todas las creaciones y adaptaciones que representáis. Es un amor compartido, sin duda. Como él mismo dijo, «La poesía no quiere adeptos, quiere amantes». La suya está bien viva en cada biblioteca y en cada escenario que grita, llora y ríe. Gracias a todos de nuevo, por hacernos vibrar, musical y emocionalmente.

Referencias:

https://www.atrapalo.com/entradas/7-mujeres-lorquianas_e4858046/

http://monicatello.es

 
Deja un comentario

Publicado por en 25 junio, 2021 en Amor, Canciones, Música

 

Viví la vida a mi manera

Letra de «Más chulo que un cortapichas» de Gatillazo.

Como los chulos también nos morimos,
alguna vez me va a pasar a mí.
Por si acaso no lo cuento, aquí tenéis mi testamento.
Lo siento por mis herederos, me fundí toda la pasta ayer.

(Y en cuanto hubo dicho esto, ocurrió que el menda se murió.)

Viví la vida a mi manera, no me dejé domar
jugué a mi propio juego me fuera bien o mal.
Moví los hilos de mi destino
fui el dueño de mi libertad.

Aunque tu envidia tenga sus motivos, algunas veces me tocó pringar.
Pero el total da positivo así que el muerto no se va a quejar.

Viví la vida a mi manera, a mi manera!!
Así que el muerto no se va a quejar.

Siempre que quise fui todo lo libre que pude
Siempre que pude fui todo lo libre que quise

 
Deja un comentario

Publicado por en 23 julio, 2020 en Canciones, Música

 

Suya mi guerra

Letra «La Raíz – Suya mi Guerra.»

«Eran años de ilusión y banderas de morado,
los versos de los sin voz, gritos de Lorca y Machado,
obuses que roban el sueño, en esas noches silbaron
la tierra se parte en dos y el mundo mira a otro lado.
Guernika llora, sangra el corazón, la libertad es pecado,
brigada Lincon pide munición, pero no habla castellano.

Y gritan ¡No pasarán!, con acento americano.
Y gritan ¡No pasarán!, con acento americano.

Hay un poema de Alberti conciencias despierta,
primera línea del frente, Carmela no vuelvas
que el Ebro huele a derrota, pero no cuelgues tus botas,
mañana vendrá a buscarte, suenen las trompetas.

La pasión del brigadísta cruzando el mapa,
para siempre quedará la foto de Capa,
abandonado al exilio en aquella cuneta,
mañana vendrá a buscarte, suenen las trompetas.

A los que saltan fronteras y empujan con fuerza,
a los que empujan con fuerza para demolerlas,
a los que saltan fronteras y empujan con fuerza,
gracias a ese que hizo suya mi guerra.

Pero caía la noche y solos tras el muro,
vieron acercarse al monstruo, se esfumó el futuro,
cuentan que los que perdieron vieron llorar a la luna,
los hijos de la derrota os debemos una.

La pasión del brigadista cruzando el mapa,
para siempre quedará la foto de Capa,
abandonado al exilio en aquellas cunetas,
mañana vendré a buscarte, suenen las trompetas.

A los que saltan fronteras y empujan con fuerza,
a los que empujan con fuerza para demolerlas,
a los que saltan fronteras y empujan con fuerza,
gracias a aquel que hizo suya mi guerra.»

14 Abril.

 
Deja un comentario

Publicado por en 14 abril, 2020 en Canciones, Música, Politica

 

Anatomía de un Asesinato

Letra «Anatomía de un Asesinato» – Los chikos del maíz.

Dicen  que la esperanza se pierde tarde
Pero uno ya se cansa de luchar en balde
Cantando letras antiguas que aún siguen vigentes
Victorias  exiguas, sin novedad en el frente
Nos  dicen: Conforme está la actualidad
No os podréis quejar, os dan material de más para escribir
Pero  no quiero cantar a la necesidad
Quiero que no falte el pan, quiero dejar de sufrir
Quiero escribir sobre el arroz, sobre mis gatos
Pero si hay conflictos hay que ganar el relato
Y  que no lo escriban tertulianos de medios privados
Cuya ideología es la del amo y el poner la mano
La mía la interioricé en mi hogar
Viendo a papá marchar los lunes lejos para trabajar
Viendo a mamá limpiar la casa del burgués perro
Otro patriota más que siempre pagaba en negro
Por eso hoy canto con la convicción
De que la cultura es un arma de transformación
Por ello ante el opresor no calléis y alza tu voz
I es que el poble que canta mai no mor
Que nos censuren conciertos
Demuestra que tienen miedo
Que estamos en lo cierto
Que aunque la victoria sea sólo una utopía
La perseguiremos porque elegimos esta vida

Más bibliotecarios, menos policías
Menos empresarios robando la plusvalía
No hay Planeta B, no hay otra salida
Industrias contaminantes genocidas
Pijos de crucero se broncean al sol
Mientras el obrero muere, otro a golpe de calor
Más Belén Gopegui, menos Susanna Griso
Proletarios del mundo uníos, último aviso

Parias de la tierra en pie, hemos jurado vencer
Dispara al cerdo que explota
A Marcos de Quinto no se le discute, se le expropia

Parias de la tierra en pie, hemos jurado vencer
Despertar de la pesadilla
Cayetana, ese cuello pide guillotina

Otra familia desahuciada
Otra vida sin expectativas
Otro chivato vasallo del patrón
Malditas condiciones subjetivas
Otro año que no hicimos la revolución
Otro Rivera, otro Macron, otro trampolín
Saltaste del Maravillas a la Operación Chamartín
Golfo malandrín, no nos toméis por gilipollas
Fusaro profeta de la izquierdita que no folla
Oxida braguetas, chaqueteros veletas
Polla grises, puretas, ETA, ETA, ETA
Mata a Jota y Los Planetas
Edu Galán deficiente, lacayo
No eres políticamente incorrecto
Eres un reaccionario
Traigo magia, no trucos
Lágrimas de clase media
Me las bebo y luego las escupo
Tengo el cupo llenito a rebosar de monguers
Piso con garbo con la Harrington o con la Bomber
Di mi nombre, estoy on fire
Aquí somos de los Berri, no de Alfred y Amaia
Vas de canallita y eres un canalla
Dani Mateo vendería a su madre por seguir en pantalla
Más Marx y Engels, menos influencers y youtubers
Viva el taxi, que se joda Uber
Que todo es plástico, decadencia y mugre
La libertad guiando al pueblo y yo borracho en el Louvre

Anatomía de un asesinato
Son coches de lujo para Ana Mato
Son tarjetas black de Rodrigo Rato
Son másteres falsos en la Rey Juan Carlos
Somos el pueblo contra los privilegiados
Se levantan las hambrientas y los desahuciados
Y aunque ellos ejerzan la violencia de estado
Nos quitaron todo hasta el miedo a sus disparos

Parias de la tierra en pie, hemos jurado vencer
Dispara al cerdo que explota
A Marcos de Quinto no se le discute, se le expropia

Parias de la tierra en pie, hemos jurado vencer
Despertar de la pesadilla
Cayetana, ese cuello pide guillotina

Parias de la tierra en pie, hemos jurado vencer
Somos la sal de la tierra
Parias de la tierra en pie, hemos jurado vencer
Somos la sal de la tierra

 
Deja un comentario

Publicado por en 10 octubre, 2019 en Abstracto, Canciones, Música, Politica

 

La última patada

Letra «Gatillazo – La última patada»

La culpa no la tiene la inmigración,
ni seras tu quien frene la corrupción
Nunca vas a parar, el corrupto eres tu,
No te rías de mi.

Ni los obreros son una maldición
Ni los parados una casualidad
Todo esta calculao
para que tu ganes más
No te rías de mi.

Solo tenemos libertad
de soportar esta violencia
matan la vida y por demás… la inteligencia.

La policía es unidireccional
no la disfruta toda la población,
nunca vamos a ver
que te hostien a ti
No te rías de mi.

El terrorismo no es lo que dices tú.
Ni tantas guerras una necesidad.
Solo habría que ver quien vendió el material.
No te rías de mi.

Solo tenemos libertad
de soportar esta violencia
matan la vida y por demás…, la inteligencia.
Tranquilos, sumisos en pleno genocidio
Si nos equivocamos esta vez, estamos listos.

Solo tenemos libertad
de soportar esta violencia
matan la vida y por demás…, la inteligencia.
Tranquilos, sumisos en pleno genocidio
Si nos equivocamos esta vez, estamos listos.
Una buena… bonita… y potente patada en los huevos.
Si nos equivocamos esta vez, estamos muertos.

 
Deja un comentario

Publicado por en 23 abril, 2019 en Canciones, Música, Politica

 

Nos volveremos a ver

Hace ya más de cuatro años que empecé a escucharlos y nunca pensé que después de este tiempo nacería en mi esta gana de escribir cosas tan bonitas como las que intento a continuación. Esto es, sin duda, una carta de amor. De amor a la música, concretamente a La Raíz y a toda la gente con la que he tenido el placer de compartir su música y sus conciertos. De una manera u otra son la banda sonora de mil momentos de mi vida y seguro que también de muchas otras personas. Brutal como nos puede acompañar una canción en un determinado momento de nuestra vida. Brutal como escuchando dos acordes nos puede devolver de golpe a ese momento y a esas sensaciones. La primera vez que compartieron conmigo una canción de la Raíz fue el principio de una historia de amor. La verdad que sí, que teníamos una canción pendiente porque no teníamos miedo a buscarnos. Todos nos enamoramos con alguna canción al menos una vez. Incluso si se nos da bien podemos despedirnos, diciéndonos que nos volveremos a ver, con ellas.  

Gracias. Por cada concierto que he podido vivir, ya fuera en el Viña, por Madrid, por Comunidad Valenciana o por Catalunya, en Valladolid, en Murcia… incluso en Londres. Ha sido un placer vivir conciertos de todo tipo: desde macro festivales a salas o pueblos pequeños. Cualquiera de ellos tenía su encanto, por brutal aforo o por más intimo. En cualquier caso, da igual, la magia la lleváis vosotros con vuestra música y con vuestro compañerismo. Por poder cantar a viva voz cada canción sintiéndola tanto. Algunas con los pelos de punta. Por esas letras, que en cada disco producido han ido subiendo la calidad y convirtiéndose cada vez en más comprometidas, señalando exactamente donde había que hacerlo. Unas letras que me han acompañado en el amor, en el desamor, en la amistad, en los viajes, en el curro, en la conciencia social, ayudándome a ampliarla y en mil cosas más. No sabría decir la cantidad de kilómetros que he hecho con mi coche escuchando vuestra música. 

Es increíble, y cada vez más, la cantidad de gente que vamos a los conciertos. Cómo ha crecido el número de gente que, no solo conoce La Raíz, sino que se hizo adicta en este tiempo… Gracias por hacer de aquella chispa un incendio increíble, como decís en los conciertos. Ha sido un incendio bellisimo. Estos últimos años fueron y son una locura que he podido vivir y ver. En Vallecas que no se cabía, en San Sebastián o Vicálvaro… Me pregunto cómo os debéis de sentir en un escenario donde miles de personas cantan tus letras con el fervor que lo hacemos nosotros desde abajo. Sinceramente no lo sé, pero sé que os lo merecéis. Os lo merecéis porque sois auténticos por no venderos a la industria, como a veces decís y es la verdad, que es el camino fácil para que te conozcan. A vosotros se os conoce por algo que es vuestro y nada tiene que ver con modas, ventas y marketing. Por decir exactamente lo que queréis decir y ademas con un ritmo buenísimo. Sois el ejemplo de que no hace falta publicidad masiva para que miles de personas bailen y canten vuestra música. Es por eso que tenéis un público tan fiel, porque las cosas auténticas, que son de verdad llegan más puras al centro de las personas y no se marchan con facilidad. Os llevamos dentro.

Gracias por hacer cada canción especial. Todas tienen algo. Algunas por estar casi hechas para uno y parecer que le hablan de su vida. Otras apuntan perfectamente la hipocresía que vivimos en diferentes capas y la denuncian. Gracias por llevarnos con vosotros al lado de los rebeldes. Por las noches en babilón donde bailan las conciencias y nos une un corazón. Porque nuestra nación es la literatura de esa locura del hidalgo de la Mancha. Como decís, la única patria digna es la que abarcan mis manos, un micro y con mis hermanos. Por soñar con mil dulcineas de cada región sabiendo que jamás quemaran nuestra pasión. Por cantar a África con los dientes del león y escuchar el grito latinoamericano, recordando que no tienen miedo a la muerte los pueblos de fe. Por denunciar a los buitres y jilgueros, que, de verdad, parece mentira, pero no dan solución al problema. Por celebrar que llueva en semana santa ¡No nos venderán esos castillos en el aire! Por poder ayudarme a cantar a alguien que esta noche me quedo a dormir, bien caliente y bien cerca, de todo corazón. También que si te encuentro gritaré que prefiero verte que ganar la guerra. Y que nunca se acabe esta noche, porque nos comeremos la vida en cualquier portal, porque hoy la luna se queda, borracha y callejera. Gracias por hacer el mejor tributo a las brigadas internacionales con un tema precioso que nos pone los pelos de punta: se canta sólo en los conciertos: es increíble vivido en directo. Por ser los hijos de los versos, de los poetas y los presos, y querer luchar cuerpo a cuerpo siendo peones. Por el tren huracán, la radio clandestina y vuestras canciones: que tienen vida. Es una sensación muy bonita bailar en la hoguera de los continentes. Infinitas gracias por cantar para levantar la marea a contra corriente y que suenen las voces. Por hacer vibrar a tanta gente en cada concierto. Sois muy grandes. Colaborar con Zoo, Los Chikos, La Pegatina, Auxili, Hechos Contra el Decoro, La Gossa Sorda o con Facu Díaz… os hace aún más grandes a todos, cabrones. Gracias.

Hay dos cosas que han sido y son increíbles siempre. Compartir o hacer que una parte de mi gente descubriera vuestra música, aún advirtiéndoles de que engancha. Luego venían llorando porque sois, en el mejor de los sentidos, como una droga que no podían dejar de escuchar. La otra es compartir vuestros conciertos con esas mismas personas. Es muy divertido bailar al ritmo de esa trompeta y el trombón que suenan genial. Bajo el ritmo de la batería, la guitarra o el bajo. Cuantos litros de cerveza, sudor y garganta desgastada en cada concierto. Y que bien gastado. Como mola cantar tan a viva voz. Qué manera tan brutal de empezar los conciertos con esos acordes entre poetas y presos: no somos mil manos, somos siempre muchísimas más.

Gracias por meter el dedo y por hacer reflexionar con letras comprometidas y finas. Es un gran regalo para todos, especialmente para la nueva generación joven que os empieza a escuchar con tanto impulso. Era difícil pensar que un grupo de música podía hacerme sentir tanto y tan bien por tantos motivos como para viajar a veros a un montón de sitios y cada vez con más ganas. Y comprobar que a tanta gente le pasa lo mismo y cada vez más. Me encanta ver en los conciertos gente de varias generaciones cantando vuestras canciones desde tan adentro, no se puede ser más transversal. Como una vez dijo Silvio Rodríguez, la música no hace la revolución, pero ayuda.

Este año 2018 La Raíz hace una parada merecida. Esperemos que no sea por demasiado tiempo. Saber que, al menos de momento, esto tiene un fin, me permite exprimir, saborear y vivir cada concierto muchísimo más aún. Por si no lo había dicho antes, gracias por todos estos momentos. Gracias por que sea tan fácil escribir algo tan bonito. Serán noches distintas, pero guardo una botella en la despensa, guardo sin tocar las ganas de volar. Porque lo que es seguro es que nos volveremos a ver cuándo salgamos del túnel e incendiaremos el mundo otra vez. De nuevo: ¡Gracias Raíz!

 
Deja un comentario

Publicado por en 12 septiembre, 2018 en Amor, Canciones, Música

 

Mass Mierda

Letra «Riot Propaganda – Mass Mierda»

Cuelgan su bandera del balcón
Puigdemont a prisión y Piqué fuera de la selección
No son patriotas, no, tan solo reaccionarios:
Patriota es quien pone su cuerpo para parar un desahucio

Mercenarios, controlan los medios
Defendiendo al empresario y enfrentando al pueblo
Y el enemigo está en un banco, Patricia Botín
El enemigo está en un barco del Coyote y Piolín

A resistir como Alfon, como Laura, como Alfredo, como Nahuel
Como jóvenes de Alsasua, por la causa, y contra el terrorismo
De Pablo Motos en prime time fomentando el machismo

Más periodismo, te lo dicen y a ver si cuela
Si tragas y lo toleras en lugar de cuestionar
Por qué conoces a quién preside Venezuela
Y no tienes ni idea de quién preside Portugal

Vamos a ganar y a cortar la cabeza del Zar
Y a quemar la sede del hogar social
Solo son nazis disfrazados de caridad
Y seguimos gritando:
¡Fascismo nunca más!

No volverán, no, os lo aseguro
La banda del crimen, talento puro
Guitarras, cianuro
Volvimos y aplicaron el 155
Y tú cancelando bolos como Pitingo

Enciendo las noticias y es un parte de guerra
Más periodismo es Kapuscinski, no Ferreras
Que no te enteras
Agitan odio contra Catalunya
Y te lo tragas sin pestañear y cuelgas la bandera

Y gritas a por ellos, mientras te están robando
No eres español, eres españolito
Los de las porras nunca serán de mi bando
Decir que la Sexta es de izquierdas
Sí que tiene delito

Oigo las penas, los gritos
Y pobres que trabajan y no escapan de la miseria
Y periodistas a sueldo del señorito
Exceso de información, psicosis, histeria

No necesito tu odio, tus patrañas
Nos gobiernan alimañas
Mientras suena el Despacito

España, capital Estambul
Al fascismo se le combate
Como hizo el chaval del polo azul

¿Quien estuvo ahí?
Hardcore y Tatami
¿Quien puso música a tu huelga?
¿Quien sonó en tu Mani?

Está trucado el juego:
Jóvenes de Alsasua
Llevan ya más prisión que Barrionuevo

Riot Propaganda termina y no tiene relevo
Nos vemos en los piquetes
2017 el año del bolardo
Las ojeras de Ferreras
El flequillo de Cristina Pardo

Los medios son el medio
De convertirte en eso
Que te aleja de ti mismo
Y te hace ser su reflejo

Alaba su existencia
Encúmbrales al cielo
Entrégales tu alma
Y cada día estarás más ciego

Inquisidores, martillo de herejes
Profesionales del asco y la náusea
Apologistas de la servidumbre
Propagandistas del asco y la náusea

Del asco, la náusea, del asco
Lo que no quieren que pase, no pasa
Del asco, la náusea, del asco
Vendan los ojos, tejen las mordazas

 
Deja un comentario

Publicado por en 6 junio, 2018 en Canciones, Música, Politica

 

Latinoamérica

Letra «Latinoamérica – Reincidentes». Lo dice todo sobre la patria grande.

Esa gente que escrutaba el cielo y no comprendía al invasor,
hace tiempo nos trajo esperanzas pa´ forjarnos un mundo mejor

Donde patina el frio raciocinio, donde todo es siempre un poco mas,
donde la vida tiene cara de niño, donde la puerta se abre sin llamar

Latinoamérica, alza siempre tu voz, no puedes olvidar, no cabe la resignación
Latinoamérica, airea tu dignidad, no debes mendigar el pan ni la libertad

Su mirada ingenua, sus venas abiertas , su paciencia, su extrema fragilidad
Su dulce palabra, su ancestral cultura, su conciencia, su densa contradicción

Esa tierra expuesta al viento , al terremoto y a la inundación,
corazón que siempre palpita un poquito más rápido.

Mil dictaduras, violencia pura, deuda eterna hambruna y corrupción
Y el gran vecino cerdo asesino, la despoja y la quiere silenciar.

Latinoamérica, alza siempre tu voz, no puedes olvidar, no cabe la resignación
Latinoamérica, airea tu dignidad, no debes mendigar, el pan ni la libertad.

Su mirada ingenua, sus venas abiertas, su paciencia, su extrema fragilidad.
Su dulce palabra, su ancestral cultura, su conciencia, su densa contradicción.

Latinoaméricaaaaaaaa…

 
Deja un comentario

Publicado por en 21 noviembre, 2017 en Música

 

Seguimos… Llamando a las puertas del cielo

Letra de «Llamando a las puertas del cielo – Nega»:

Soy el intruso, en lugares comunes,
sin escrúpulos como Ernesto Sábato en el Túnel,
cerdos impunes, sonríen en la foto,
otra injusticia terrible otro lunes,
república de los comunes, de políticos, poetas,
país de sobras de sobres de cunetas,
sí, seguimos presos de la amnesia,
¿qué tiene Trainspotting que no tenga El Pico de Eloy de la Iglesia?
mediática anestesia, y gritos en la plaza,
cuchillas en la verja ley mordaza,
nos mean en la cara y dicen que llueve
y la clase obrera sigue en cama, con cuarenta de fiebre,
nadie se mueve, apenas nada me conmueve
y el dinero de tu beca se lo pule Carromero en nieve
y mientras el progre de izquierda panoli,
crininaliza al cani pero se pajea pensando en la choni,
esclavos de la prisa,
unos se ponen del revés otros aún creen en Dios y van a misa,
y pisan derechos, no me jodas hombre,
la misma hipócrita burguesa que en los setenta abortaba en Londres
nadie responde tristeza en los autobuses,
será que ya no existen pobres sólo hay loosers,
estoy leyendo a Althusser y ya no me llena,
algunos me deben su fama, Despentes me debe una cena,
y las cadenas son cadenas aun de seda
soy el puto Nega brillante estratega en una nueva entrega
fluyo como el Sena como el Támesis,
más talego y detenciones melodías de sirena,
sufro mi condena decisivo como Iniesta,
ser un referente cuesta siempre hay un capullo con la lupa puesta
y qué más da todo es frivolidad novelas policiacas,
hola soy Carrero Blanco y esto es Jackass

«Knock knock knocking on heavens doors»
Son las batallas las historias del abuelo
«Knock knock knocking on heavens doors»
por el invisible por el prisionero

«Knock knock knocking on heavens doors»
contra el oligarca contra el banquero.
«Knock knock knocking on heavens doors»
aquí seguimos llamando a las puertas del cielo

Hice cola en las puertas del cielo tras ver a Bob Dylan
y los muertos de sida, esperaban a Carol Boitila,
con banderas lilas y bates,
yonkis de los ochenta con chándal de táctel,
dialéctica de combate decide en un instante,
la cápsula azul un cementerio de elefantes,
es la cápsula roja es la verdad con sus alfileres
lo dijo el precario, abrir los ojos duele,
otro despido otro ERE,
otro migrante que muere en el más estricto olvido,
otro recorte que huele a podrido otra foto de perfil,
en busca de matrimonio pura inversión mercantil
otro alguacil que no lo entiende,
y te grita: “perdedor ¿por qué no emprendes?
yo, ya rechacé a la multi,
porque soy un puto alcohólico honesto como Jimmy McNulty.

«Knock knock knocking on heavens doors»
Son las batallas las historias del abuelo
«Knock knock knocking on heavens doors»
por el invisible por el prisionero

«Knock knock knocking on heavens doors»
contra el oligarca contra el banquero.
«Knock knock knocking on heavens doors»
aquí seguimos llamando a las puertas del cielo…

Nega – LCDM.

 
Deja un comentario

Publicado por en 17 marzo, 2016 en Abstracto, Música