RSS

Un té verde… con amor

30 Ene

Un ejercicio interesante éste de escribir. La verdad, me es más fácil leer, pero no siempre me gusta ser pasivo. Por eso un té. Además, verde, como a mí me gusta. Para compartir lo que escribo, pero para muchas cosas más. Me cuesta hacerlo, pero cuando termino me doy cuenta de algunas cosas. No digo más tonterías que las necesarias, siendo esto buena señal. Logro discurrir con cierta habilidad, incluso a veces con cierta lucidez. Me gusta darme cuenta que no se me da mal. Por eso un té verde. Escribir es un ejercicio que me ayuda. A conocerme un poco más, a verbalizar lo que pienso y con ello a ordenarlo. Aunque solo será en párrafos. Por eso un té verde.

Hoy con amor y sus contrarios. Así, para empezar el primer té. Un tema bastante difícil… o bastante fácil. Como todo en la vida, cada uno tiene su versión de los hechos. Y aquí creo que pasa como en la música. Cuantas más versiones escuches, más temas conoces, con mayor conocimiento de causa puedes hablar.

Cómo definimos amor. Como hago habitualmente voy a recurrir a la Wikipedia, en una de sus acepciones: «De manera habitual, y fundamentalmente en Occidente, se interpreta como un sentimiento relacionado con el afecto y el apego, y resultante y productor de una serie de actitudes, emociones y experiencias.» Creo que se adecua bastante al pensamiento general. Una persona que siente amor por otra siente un afecto y un apego, produciendo así actitudes y experiencias, que suponemos positivas. Me parece una definición bastante cerrada. Esto puede ser mucho más amplio.

Veamos otra acepción: «En el contexto filosófico, el amor es una virtud que representa todo el afecto, la bondad y la compasión del ser humano.«. Ésta me gusta más. Es mucho más generalista, y creo que, si la extrapolamos al amor entre personas, es mucho más amplia y tiene muchos más matices. Para restar ya habrá tiempo.

Está más o menos claro, de momento, a nivel general que es. Es un acto altruista y gratuito. El premio es sentirse bien. Aquí hará falta un pelín de inteligencia individual, mirar un poco más lejos de tu nariz, para poder, paradójicamente, respirar mejor. En definitiva, hacer las cosas bien. Es decir, se pueden hacer cosas con amor, sin tener a nadie que hacer el amor delante.

Pero… ¿que no es el amor? Primero, el amor no es el sexo, aunque a veces te confundes. El mecanismo de funcionamiento y las herramientas son las mismas, pero el fondo cambia un poco, cambia lo que no se ve. El amor tampoco es tener una pareja, una pareja son dos personas, y menos una dependencia. Aquí también te puedes confundir. El amor es lo contrario del miedo. Si el miedo gana, se acabó el amor. Por eso el amor es un plato exquisito, pero de digestión pesada. Si no sabes comerlo e interpretarlo de manera adecuada, te atragantas. Corte de digestión. Por eso y porque es tan grande, es fácil caer en la trampa. Porque la cara es muy buena pero la cruz es muy grande también. Nada es gratis, todo tiene doble cara, debes estar dispuesto a pagar el costo. Por eso es de valientes. Valientes, pero con conocimiento de causa.

Y si se acaba. Pues claro que se acaba. Todo se acaba. Aquí tienes dos opciones. Asumir que se acaba, o entrenarlo cada día. En cualquier caso, para no decir eso que tanto asume y te deja bajo de revoluciones: «Nos queremos, nos tenemos cariño.» (No me gusta la actitud: es lo que hay. Si, es lo que hay, pero lucha por lo que quieres que haya). Asumir que se acaba es una tarea digna y difícil, sobre todo si el plato estaba interesante. Asumir y seguir por inercia crea enfermedad. Va en contra de la higiene mental. Entrenarlo es una opción, desde el minuto cero. No es un remedio. Se puede acabar el amor y seguir haciendo las cosas con amor. Aun así, no tengo muy claro en esta segunda opción, en que quedaría, pero por lo menos, si te quedas, que sea porque lo decides cada día. Decidir cada día tu vida es hacerte feliz. Nadie va a proporcionar mejores orgasmos.

Disfruten del amor, créanselo, cómanlo, háganlo, arriba y abajo. Que está muy rico.

 
Deja un comentario

Publicado por en 30 enero, 2014 en Abstracto, Amor

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: