RSS

Migrando Cultura

07 Mar

Me resulta curioso y me suelo reír. Pero a veces la arcada me llega tan fuerte, que deja de resultarme curioso y me resulta insultante e infame. No hay cosa más borrega, metepatas y fuera de lugar, que alegres opiniones sobre temas tan complejos como la inmigración. La ignorancia es atrevida. En este país somos muy atrevidos. Y cuidado que es la ignorancia, junto con la indignidad, lo que hace que un país no salga adelante y se haga miserable, en las formas e inminentemente después en los dineros.

No defiendo a nada ni a nadie. Cada uno tiene que hacerlo por sí.

Este cuento, a un ultra extremo del rebaño, que no conozca, que no lea, desinformado, que se guie por clichés fáciles, pase. Que la mayoría de las veces no conocen lo que defienden, por incultura, incluso en contra de sus intereses propios, sin caer en la cuenta de esto. A un ultra, se le puede colar. Además, es un tonto haciendo de altavoz. «Atención atención, yo soy de aquí, y tú de allí. Como yo nací aquí y tu allí yo soy mejor que tú y tengo la razón y más derecho a decidir.»

Hay que ser necio. ¿Solo por el hecho de que naciste aquí eres de aquí a fuego y es lo bueno y la ley… el que nació enfrente lo es a fuego también de su lugar? Naciste aquí por azar, como podrías haber nacido en Francia, en EEUU, en el Congo o en Sudamérica. Hay que ser necio, semi ultra y sectario, si por haber nacido en una «familia que es de derechas o izquierdas (si es que se puede ser o tiene sentido ser)» eres de derechas o izquierdas a muerte, aunque ello defienda lo que va totalmente en contra tuya como individuo en alguna ocasión. Es decir que ni siquiera te planteas si tu opción de «nacimiento», te conviene, sin hablar de respeto al de enfrente. Donde digo derechas o izquierdas, digo Madrid y Barça… rellene usted a su gusto. Todo esto, aparte del olor a mierda suelta, te hace ser una persona más egoísta y más acrítica.

Ellos son extremos de allí y tú eres extremo de aquí. O de tal pensamiento, o de tal lucha… pero en el fondo es lo mismo con distinto icono. Uno más de un rebaño. Rebaños que, en el fondo, no son tan distintos. Parece obligatorio pertenecer a uno. Si no, ya se encargaran de que lo seas. Se llama etiquetar. Por supuesto, el que existan rebaños, le interesa al que los dirige, al canalla.

Las personas con pocos recursos, buscan soluciones fáciles y sencillas para salir al paso, precisamente porque tienen pocos recursos. No digo que haya que complicarse, muchas veces una solución sencilla es la mejor manera. Pero en problemas profundos y más globales no se suele resolver el asunto, como en la inmigración. Por eso resolver un problema así no es sencillo. No hablo de soluciones. Hablo de alegres opiniones, donde para hacerlo, como pasa habitualmente, hay que conocerlo.

Las migraciones son a nivel mundial. La gente antes de morir por falta de pan, anda, camina y pone su vida en peligro. Camina hacia donde puede cubrir sus necesidades. Nadie estamos libres de nada. La tortilla puede darse la vuelta.

Todo cambia. Defender que los canallas tomen el rumbo siempre a su favor, es una causa noble. Buscar la dignidad, en un mundo indigno. Buscar la unión de los que nos separan para aprovechar la situación.

No defiendo a nadie. Solo causas nobles. Pero un niño con diez años, no tiene que morir mientras el cabrón se muere en la cama con cien años. El cabrón que se come los recursos de todos los demás. De todos nosotros.

 
1 comentario

Publicado por en 7 marzo, 2014 en Politica

 

Una respuesta a “Migrando Cultura

  1. Eli Graham

    3 noviembre, 2022 at 11:24

    Thanks for wrriting

     

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: